El Polo Argentino, orgullo nacional: Entrevista a Juan Carlos Harriot
Aquel al que le gustan y quiere los caballos se acerca a cualquier deporte ecuestre, mi preferido como aficionado es el polo. ¿Quien no ha jugado al polo en las estancias? ¿O al polo en bicicleta?, por supuesto...
Respuesta de la Asociación de Futbol Argentino
Con fecha 3 de Diciembre de 2008 recibo en mi domicilio laboral una carta certificada de la A.F.A, firmada por el Señor Hugo A. Cots en su carácter de Director General de Relaciones Institucionales y Torneos...
Motivación y objetivos: Soberbia o Perseverancia
La licenciada Julia Alvarez Iguña se refiere a dos temas sobresalientes: la motivación y los objetivos. Una interesante exposición que repasa...
Mi respaldo al Nacional de Clubes
Hace unos días atrás, navegando por las diferentes paginas de rugby de Argentina, me encontré una noticia que me preocupo, se refería a que la de este año, la número 16, sería la última edición de un torneo que a...
(Gira mundial-VI) Ranelagh
En una gira tan larga llega un punto en que el grupo de personas con las que se viaja pasan a ser el centro del mundo de uno. Dentro de tantas diferencias entre cada uno, se empiezan a tener costumbres y cosas en...
Entrevista a Ernesto Ure
Ernesto Ure, segunda línea de CUBA, en la década del 80, jugó en Los Pumas, de 8 y de segunda línea, mide 1,98 mts de altura y estuvo presente en triunfos trascendentales del Seleccionado Nacional.Jugó desde 1979...
Un pequeño homenaje para quienes están siempre a nuestro lado
Muchas veces hablamos de todas las personas que nos acompañan en nuestro crecimiento como jugador y continúan luego en las etapas como entrenadores o directivos. Esta claro que el rol que cumplen las mujeres en la...
Carta a la Asociación del Fútbol Argentino
Buenos Aires, 14 de Noviembre de 2008 Sr. Presidente Asociación del Fútbol Argentino Julio Humberto Grondona Como amante del buen fútbol,...
(Gira mundial-V) Dublineses
A esta altura de la gira mi odio hacia los aviones y los aeropuertos esta en su punto máximo. En este último tramo sobre todo, desde Lisboa a Dublin, se acrecentó. Cuando subí a la jeringa voladora encontré que...
Entrevista a Eduardo Garat
Eduardo Garat, segunda línea de Champagnat jugó en Tercera, Segunda y Primera División. Internacionalmente jugó contra Oxford & Cambridge, por el Seleccionado de Segunda en 1965, con un resultado importante...
(Gira mundial-IV) Tumberos
El pasillo del hotel veraniego en el que estamos por momentos se transformó en una tumba, con la cumbia y el reggaeton al palo. Plagada de gente jugando a las cartas, con computadoras o tomando mate. Una cárcel...
Entrevista a Gonzalo Longo
Gonzalo ”Chalo” Longo, Olimpia de Plata de Rugby en el año 2002, titular en Los Pumas, de número 8 en el Mundial de Francia 2007 y jugador de la Primera División del SIC durante varias temporadas en el...
El origen del juego del Rugby
Mucho se ha discutido sobre el origen de nuestro deporte: El rugby. Cuenta la leyenda que una tarde de Noviembre de 1823, un estudiante ingles que cursaba la tesis en Teología en la escuela pública de la Ciudad de...
(Gira mundial-III) Dos extremos
Del partido no tengo mucho para decir. Tal vez que varios de los Georgianos se parecían a La Mole, el hombre de piedra de los Cuatro Fantásticos. Lo que si puedo decir es que hubo dos momentos. En uno me emocioné y...
Entrevista a Gabriel Travaglini
A raíz del suceso de ventas del libro ”Epopeyas Futbolísticas”, me decidí a escribir un libro sobre los Clubes de Rugby, y también sobre determinados Clubes de Polo, por razones de índole sentimental he...
Roles y dinámica de grupos
En la columna de esta semana, la licenciada Julia Alvarez Iguña analiza las características de los integrantes de un plantel. Además,...
(Gira mundial-II) En la ciudad de Acero
Una de las primeras cosas que aprendí en este país es que se pronuncia Jeórjia y no Yorya. No es que sepa hablar en georgiano, ni que me lo haya contado Juancito Gómez que parece un local. Lo leí en Wikipedia, el...
Ejercicios combinados para la activación muscular
En la columna de esta semana, Darío Lecman presenta un entrenamiento especializado para trabajar varias cualidades físicas a la vez....
La lealtad a una filosofía de club
Han pasado ya 28 años desde la primera vez que lo vi a Tito Fernández en mi vida, en aquel momento no tenía la menor idea de quien era y me imagino que tampoco tenía idea de los muertos que le tocaría entrenar ese...
La historia de Virreyes Rugby Club
Desde la tranquilidad de su hogar, en un ambiente cálido y acogedor, siempre fantasearon con la posibilidad de poder cambiar y transformar la dura realidad de la gente de su barrio. La crisis económica y moral de...